Difundir nuestro conocimiento en la red, es una tarea sencilla, pero si lo hacemos a través de vídeo tutoriales, ganaremos en espectadores y nuestras explicaciones serán mejor entendidas.
Hoy, he encontrado en el blog de Herramientas de e-learning algunas aplicaciones gratuitas para grabar lo que hacemos en la pantalla.
Ya hemos hablado de la que para mí, es la favoria, Screencast-O-Matic, que permite grabar lo que sucede en nuestra pantalla sin necesidad de descargarse software alguno.
Otra herramienta de estas características es Screenr, que nos permite grabar hasta cinco minutos de audio y vídeo, tanto en Mac como en Windows.
También hay herramientas de screencasting que nos obligan a descargarnos software en nuestro ordenador.
Entre ellas, podemos destacar AviScrenn, que tiene un pero y es que solo funciona en Windows; lo mismo ocurre con CamStudio; Webinaria, que permite grabar en .avi y .flv, además de poder insertar audio en nuestra grabación; Krut, que graba en formato quicktime (.mov) y Jing, que nos permite grabar nuestra pantalla, pero también hacer fotos fijas en formato .jpg.
Os invito a probar algunos de ellos, ya ya me diréis qué tal. También, si queréis, podéis enviarnos algunos de vuestros tutoriales, creados con estas herramientas.
0 comentarios:
Publicar un comentario